El Gobierno de Cantabria asesora a 320 desempleados en Cabezón de la Sal

El programa de lanzadera de empleo y emprendimiento solidario del Gobierno de Cantabria está llevando a cabo una importante labor en la localidad de Cabezón de la Sal, donde orienta y asesora a 320 desempleados en su búsqueda de oportunidades laborales y emprendimiento.

Este programa, impulsado por el Gobierno de Cantabria, tiene como objetivo principal brindar apoyo a aquellas personas que se encuentran en situación de desempleo, ofreciéndoles herramientas y recursos para mejorar su empleabilidad y fomentar la creación de proyectos emprendedores.

Gracias a la labor de los profesionales que forman parte de las lanzaderas de empleo, los participantes reciben orientación personalizada, asesoramiento en la búsqueda de empleo, formación en habilidades profesionales y motivación para afrontar con éxito el proceso de inserción laboral.

Además, el programa de emprendimiento solidario promueve la creación de iniciativas empresariales con impacto social, apoyando a aquellos emprendedores que desean poner en marcha proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible de la comunidad.

En Cabezón de la Sal, los 320 desempleados que participan en estas lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario están recibiendo un acompañamiento integral que les permite mejorar sus competencias, ampliar su red de contactos y acceder a nuevas oportunidades laborales.

A través de este programa, el Gobierno de Cantabria está apostando por la formación, el emprendimiento y la solidaridad como vías para impulsar la inserción laboral y contribuir al desarrollo económico y social de la región.

En definitiva, la iniciativa de lanzadera de empleo y emprendimiento solidario del Gobierno de Cantabria está demostrando ser una herramienta eficaz para apoyar a los desempleados de Cabezón de la Sal en su camino hacia la empleabilidad y el emprendimiento, brindándoles las herramientas y el apoyo necesario para alcanzar sus objetivos laborales y contribuir al desarrollo de la comunidad.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *