Fomento finaliza dragado del Puerto de Santoña a finales de agosto.

La Consejería de Fomento ha anunciado la finalización de los trabajos de dragado en el Puerto de Santoña a finales de agosto, con la retirada de 2.023 metros cúbicos de sedimentos. Estos sedimentos, compuestos por limo arenoso y arena limosa, fueron eliminados para mejorar las condiciones de navegación en la zona.

La empresa encargada de llevar a cabo esta actuación, Obras Marítimas y Submarinas, realizó el dragado en una superficie de aproximadamente 2.200 m2, alcanzando una cota de -2.00. El espesor medio de dragado fue de alrededor de 1,00 m, con taludes estables del material estimados en 4H:1V.

Según el comunicado oficial del Gobierno, debido al espacio limitado entre las instalaciones existentes, como pantalanes, rompeolas y pilotes, fue necesario desmontar parte de las mismas y almacenarlas temporalmente en tierra o a flote durante el proceso de dragado.

En 2008, se llevó a cabo un proyecto de ordenación de fondeos en el entorno del Puerto de Santoña, retirando un volumen de 5.532,21 m3 con una cota de dragado de -2,00 m. Desde entonces, se ha acumulado material en la dársena, llegando a los 2.000 metros cuadrados, lo que motivó la realización de esta obra para restaurar los calados del proyecto original.

La acumulación de material en la zona había provocado que las instalaciones flotantes, como pantalanes de atraque y rompeolas de hormigón, quedaran varadas en bajamares fuertes, ejerciendo presión sobre las estructuras. Asimismo, varias embarcaciones también quedaron varadas debido a esta situación.

El Gobierno ha destacado que esta actuación ha resuelto este problema, permitiendo mejorar la operatividad y seguridad en el Puerto de Santoña. La inversión total para llevar a cabo estos trabajos fue de 183.920 euros, con un plazo de ejecución de 3 meses.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *