Se reduce la presencia de alga asiática en playas de Noja

La presencia de alga asiática en las playas del Ris y Trengandín de Noja ha disminuido considerablemente en las últimas semanas, con cantidades mínimas llegando a la costa debido a las mareas. A pesar de esta disminución, el Gobierno de Cantabria continúa con labores de vigilancia activa, manteniendo un equipo de respuesta inmediata por si se produjera una nueva llegada masiva.
Según información proporcionada por el Gobierno regional, se han recolectado alrededor de 6.000 toneladas de algas en las playas de Noja y Santoña hasta el día de hoy, siendo estos los únicos municipios afectados por esta especie invasora. La mayoría de las algas, unas 4.000 toneladas, han sido retiradas en la última semana como parte de un operativo conjunto entre las consejerías de Medio Ambiente y Pesca, utilizando diversos medios tanto humanos como técnicos, como tractores, palas y remolques.
Las algas recolectadas en las playas de Noja se depositan en una parcela municipal, donde posteriormente son trasladadas a un gestor autorizado para su tratamiento y conversión en compost. Este proceso de limpieza y gestión de las algas invasoras se ha vuelto fundamental para mantener la salud de las playas y el ecosistema marino de la región.
En resumen, a pesar de la reducción en la presencia de algas asiáticas en las playas de Noja y Santoña, las autoridades continúan vigilantes y preparadas para actuar en caso de una nueva llegada masiva. El trabajo conjunto entre las diferentes entidades involucradas ha permitido una eficiente recolección y gestión de estas algas, asegurando la protección del medio ambiente costero en Cantabria.
FUENTE