Acuerdo entre Salud y Comercio y floristas de Cantabria para regular la entrada de flores y plantas en centros sanitarios.

Salud y Comercio han llegado a un acuerdo con los floristas de Cantabria para regular la introducción de flores y plantas en los centros sanitarios. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el ambiente y la calidad de vida de los pacientes, familiares y personal médico que se encuentran en estos espacios.

La presencia de plantas y flores en entornos sanitarios ha demostrado tener numerosos beneficios para la salud y el bienestar de las personas. Estudios han demostrado que la naturaleza puede reducir el estrés, aumentar la sensación de calma y promover la recuperación más rápida de los pacientes. Por esta razón, se ha decidido regular la introducción de estos elementos en los centros sanitarios de Cantabria.

Los floristas de la región se comprometen a seguir ciertas pautas y normativas para garantizar la seguridad y la higiene de las flores y plantas que se introduzcan en los centros sanitarios. Por ejemplo, se establecerán protocolos de limpieza y desinfección, así como medidas para evitar la propagación de alergias o enfermedades a través de las plantas.

Además, se promoverá el uso de plantas y flores locales y de temporada, con el fin de apoyar a los productores de la región y reducir la huella ecológica asociada al transporte de estas especies. De esta manera, se fomentará la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en el ámbito de la salud.

Los centros sanitarios de Cantabria podrán beneficiarse de esta regulación para mejorar la experiencia de sus pacientes y crear un entorno más agradable y acogedor. La presencia de plantas y flores en hospitales y centros de salud puede contribuir a la humanización de la atención sanitaria y a la creación de espacios más amigables y reconfortantes.

En resumen, la colaboración entre Salud y Comercio, junto con los floristas de Cantabria, ha permitido establecer una regulación que promueve la introducción de flores y plantas en los centros sanitarios de la región. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de pacientes, familiares y personal médico, a la vez que se fomenta la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. ¡Descubre más sobre esta iniciativa aquí!

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *