Cantabria exige que el tren Bilbao-Castro Urdiales llegue a Santander en español.

El Gobierno de Cantabria, liderado por el Partido Popular, ha expresado su descontento frente a la posibilidad de que el proyecto del tren Santander-Bilbao se reduzca a solo una conexión entre Bilbao y Castro Urdiales o a una extensión del metro entre estos dos puntos cercanos. La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha manifestado su preocupación ante las informaciones que apuntan a esta dirección, y ha intentado comunicarse con el ministro de Transportes, Óscar Puente, para aclarar la situación.

En caso de confirmarse esta decisión, Buruaga ha señalado que sería un «engaño monumental» hacia Cantabria y sus ciudadanos. Ha destacado que el tren de altas prestaciones entre Santander y Bilbao es crucial para la conexión de la región con el País Vasco, el Valle del Ebro y la salida hacia Europa. Por tanto, considera fundamental que este proyecto se lleve a cabo en su totalidad, conectando desde la capital para satisfacer las necesidades del tejido productivo de la región.

La presidenta ha enfatizado que este proyecto va más allá de consideraciones económicas, siendo una cuestión de justicia, igualdad de oportunidades y cohesión territorial. Ha subrayado que Cantabria lleva décadas esperando esta conexión ferroviaria, y que es un compromiso asumido por diversos ministros a lo largo del tiempo. En este sentido, Buruaga ha afirmado que este proyecto es «irrenunciable» y que su Gobierno no se resignará ante posibles recortes en el mismo.

Ante la posibilidad de que la noticia sea cierta, el consejero de Fomento, Roberto Media, también se pondrá en contacto con el secretario de Estado, y se contempla la convocatoria de una Mesa del Ferrocarril. Buruaga ha expresado su determinación de no actuar sola en este asunto, buscando el apoyo de todas las fuerzas políticas para garantizar el futuro de Cantabria y las oportunidades de sus habitantes.

Estas declaraciones se realizaron durante una comparecencia con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, con quien se firmó un protocolo de colaboración entre ambas comunidades en diferentes ámbitos.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *