Casares insta a Gobierno y Ayuntamiento a asumir responsabilidades en El Puntal

El nuevo delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha criticado la actuación del Ejecutivo regional y del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar en relación a las aglomeraciones en El Puntal de Somo. Casares considera que se están evadiendo responsabilidades en lugar de buscar soluciones concretas para el problema.
Tanto el Gobierno regional como el Ayuntamiento han solicitado un refuerzo de las fuerzas de seguridad del Estado para abordar situaciones como el macrobotellón ocurrido recientemente. Sin embargo, Casares ha señalado que no se trata de un problema de seguridad ciudadana, sino de otros aspectos que requieren concienciación por parte de todos los implicados.
El delegado también ha destacado la falta de iniciativas por parte del Ayuntamiento en cuanto a la limpieza de las playas y la regulación de actividades como el consumo de alcohol en espacios públicos. Asimismo, ha mencionado que el Gobierno tiene competencias en la protección de espacios naturales como El Puntal, pero no las está ejerciendo de manera efectiva.
En este sentido, Casares ha asegurado que desde la Delegación y el Gobierno de España se comprometen a colaborar en la resolución de cualquier problema en Cantabria, incluyendo el caso de El Puntal. Además, ha resaltado la importancia de planificar de manera adecuada los refuerzos de seguridad durante épocas de aumento de población por el turismo.
En cuanto a la masificación turística, Casares ha enfatizado la necesidad de promover un turismo sostenible y de considerar la implementación de una tasa turística para contribuir a la financiación de los servicios públicos utilizados por los visitantes. En su opinión, es fundamental trabajar en conjunto para convertir el turismo en una oportunidad y no en un problema en determinadas zonas de Cantabria donde ya se observa una saturación.
En resumen, Pedro Casares ha instado a asumir responsabilidades y a trabajar de manera coordinada para abordar los desafíos relacionados con la gestión de espacios naturales protegidos, la seguridad ciudadana y la sostenibilidad del turismo en Cantabria.
FUENTE