CCOO denuncia caos en operativo de incendios forestales que puso en peligro a bombero forestal

CCOO ha denunciado el «caos organizativo» en el operativo de incendios forestales en la Consejería de Desarrollo Rural, señalando que estuvo a punto de costar la vida a un bombero el pasado 10 de agosto durante la extinción del incendio en Bejes, en Cillorigo de Liébana.

En una rueda de prensa, el sindicato ha expresado su preocupación por las «desavenencias personales y profesionales» entre los mandos del operativo, que han llevado a una falta de cumplimiento de órdenes, descoordinación y falta de flujo de información. Esta situación afecta tanto a la gestión de los incendios como a la seguridad de la ciudadanía y de los trabajadores del operativo.

Ante esta problemática, CCOO solicitará una reunión con el Gobierno para abordar la situación. Además, piden que la coordinación de las emergencias, incluidos los incendios forestales, pase a depender de la Consejería de Presidencia en lugar de Desarrollo Rural.

El coordinador del Sector Autonómico de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO en Cantabria, Carmelo Renedo, ha enfatizado la gravedad de la situación y la necesidad de tomar medidas para evitar que hechos como los ocurridos recientemente se repitan.

En otro orden de cosas, durante la rueda de prensa, se acusó al Gobierno de «mentir» sobre los incendios forestales en la región. Se mencionó que, en un momento en el que el incendio de León había entrado en Cantabria, el Gobierno negaba su presencia. También se cuestionó la veracidad de la activación total del operativo cuando, según CCOO, no se habilitó completamente.

El caso del incendio en Bejes fue especialmente destacado, con informes de malas instrucciones a los equipos en el terreno y problemas con el helicóptero gubernamental enviado para la extinción. Se relató un incidente en el que un bombero forestal estuvo al borde de la muerte debido a la falta de preparación y coordinación en la gestión del incendio.

En resumen, CCOO ha expresado su preocupación por la situación actual y ha advertido sobre la posibilidad de privatización del servicio de lucha contra incendios en la región si no se toman medidas para abordar los problemas organizativos y de coordinación en el operativo.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *