Comunicado sobre Jornada de Dislexia en Cantabria.

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, destacó la importancia de concienciar sobre la dislexia durante la inauguración de la segunda Jornada de dislexia de Cantabria. En este evento organizado por la Asociación Dislexia Cantabria (ASDICAN), se abordó la necesidad de entender esta dificultad en el aprendizaje no como una barrera al talento, sino como un reto en el acceso al conocimiento.

La dislexia afecta entre un 5 y un 10% de la población, por lo que es una realidad presente en nuestras aulas, hogares y sociedad en general. El consejero resaltó que cada aula en Cantabria cuenta con uno o dos alumnos con dislexia, y subrayó la importancia de no dejar que las capacidades creativas e intuitivas de las personas con dislexia se pierdan por falta de apoyo.

En este sentido, se hizo hincapié en la necesidad de una mayor formación específica para el profesorado en todas las etapas educativas, la mejora de protocolos de detección, más recursos accesibles y adaptados, así como la colaboración activa de las familias. El Ejecutivo cántabro ha apostado por la formación del profesorado como una de las líneas estratégicas de acción, destinando recursos para favorecer la inclusión.

La jornada, que se llevó a cabo en la sala Bretón de El Astillero, ofreció ponencias, espacios para el intercambio de experiencias y recursos prácticos sobre la dislexia a familias, profesorado y profesionales. Se abordaron temas como la detección temprana, la respuesta educativa, el impacto personal de las dificultades de aprendizaje y propuestas de adaptaciones en el aula.

Además, se analizaron metodologías para una clase de inglés inclusiva y accesible, las etapas del desarrollo lector y su relación con la dislexia, y se llevó a cabo una mesa redonda junto con la presentación del cuento «Hugo tiene dislexia», dirigido a la sensibilización familiar.

El profesorado que asistió presencialmente obtuvo un crédito de formación, reforzando así el carácter práctico y aplicado de las sesiones. En definitiva, la jornada se consolidó como una oportunidad para unir fuerzas en la lucha por una sociedad inclusiva, reconociendo el valor de cada persona en su búsqueda por alcanzar sus metas con los recursos adecuados.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *