Costa Quebrada será protagonista en ‘Volando voy’ con Jesús Calleja

El Geoparque Costa Quebrada en ‘Volando Voy’
El Geoparque Costa Quebrada será el escenario de un capítulo de la 11ª temporada de ‘Volando Voy’, el famoso programa de televisión presentado por Jesús Calleja.
El aventurero y presentador comenzó la grabación del episodio el pasado lunes en diversos lugares y municipios del Geoparque, contando con el apoyo y asesoramiento de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte a través de Cantur.
La directora de Cantur, Inés Mier, se reunió con Calleja y el equipo de Zanskar Producciones para discutir los resultados de la grabación, que culminó hoy con una actividad especial en el campo del Club de Fútbol de San Martín de La Arena, en Suances.
Promoción del Geoparque
Mier explicó que la elección de Costa Quebrada como escenario de este episodio forma parte de la estrategia de promoción de la Consejería y Cantur, tras su reconocimiento como Geoparque Mundial de la Unesco. El objetivo es dar a conocer uno de los principales referentes paisajísticos de Cantabria.
La presencia de Costa Quebrada en la undécima temporada del programa servirá para divulgar su riqueza paisajística y su valor geológico con más de 240 millones de años de historia, según Mier.
Las imágenes aéreas capturadas por el equipo de Calleja harán que Costa Quebrada sea apreciada en toda su magnitud por millones de espectadores, resaltó Mier.
Participación de la Comunidad
Además de las playas, formaciones y acantilados de Costa Quebrada, el programa también destacará a diferentes vecinos de los municipios que forman parte de este territorio. Sus historias y logros personales se sumarán al contenido, junto con una acción especial con el equipo de fútbol femenino de San Martín de la Arena.
Este club, fundado por los habitantes de Suances en los años 60, cuenta con la participación de gran parte de la comunidad local.
Impacto de ‘Volando Voy’
‘Volando Voy’ ha mostrado diversos lugares de España a una audiencia media de un millón de espectadores de forma ininterrumpida desde 2015. Costa Quebrada se une a otros destinos de Cantabria que han sido protagonistas en temporadas anteriores, como la comarca del Asón, Valles Pasiegos, Cabuérniga, la subida del ganado a Sejos y Liébana, y el Camino Lebaniego.
Para más información sobre el Geoparque Costa Quebrada, visita https://www.ejemplolink.com.