Despliegue del Sistema de Entradas y Salidas de la UE en Santander iniciará el 16 de octubre.

El nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) de la Unión Europea comenzará a desplegarse a partir del 16 de octubre en el Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander y en diciembre en el Puerto de la capital cántabra. Este sistema electrónico, cuyo despliegue debe completarse en toda la UE para marzo de 2026, representa una innovación que permitirá un mejor control fronterizo en tiempo real de las entradas y salidas de pasajeros.

El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, anunció la implementación de este sistema durante una visita a la Jefatura Superior de la Policía Nacional en Cantabria. Destacó que esta iniciativa, junto con el desarrollo de la aplicación digital ‘Mi DNI’, refleja el trabajo de innovación constante de la Policía Nacional.

Además, Casares expresó el compromiso del Gobierno de España en mejorar las condiciones laborales y el número de agentes de la Policía Nacional, así como en realizar inversiones en sus instalaciones. Entre las mejoras destacadas se encuentran las obras de ampliación de la Oficina de Atención a la Ciudadanía en La Albericia, que duplicarán el espacio disponible para facilitar el acceso de los ciudadanos durante todo el año.

En la actualidad, Cantabria cuenta con cerca de 600 policías nacionales, la cifra más alta de la historia de la comunidad autónoma. La ocupación en las plantillas de Santander y Torrelavega es del 92%, alcanzando el 97% en la capital cántabra. La jefa superior de la Policía Nacional en Cantabria, Carmen Martínez, destacó la adaptabilidad del Cuerpo a las necesidades y retos, enfatizando la importancia de mejorar la calidad de los servicios.

En cuanto a la próxima implementación del nuevo sistema de Entradas y Salidas en el aeropuerto, Martínez mostró su satisfacción por la participación activa de la Policía Nacional en este proceso. Ante los nuevos desafíos, subrayó la necesidad de una estrategia a medio y largo plazo que incluya la optimización de los servicios y medios disponibles para garantizar un funcionamiento eficiente.

Con estos avances y compromisos, se busca fortalecer la seguridad y eficacia de los controles fronterizos en Cantabria, contribuyendo a mantener la región como una de las más seguras de España en un contexto internacional.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *