Educación y Junta Docente no llegan a acuerdo, «todo apunta a la huelga»

La reunión entre la Consejería de Educación y la Junta de Personal Docente para negociar la adecuación salarial de los profesores y evitar la huelga convocada para el próximo lunes 8 y martes 9 en Cantabria ha finalizado sin acuerdo. Tras más de dos horas de discusión, ambas partes no lograron llegar a un consenso.
Los sindicatos de la Junta informaron que se volverían a reunir a las 16.00 horas para continuar las negociaciones, pero el consejero Sergio Silva decidió no asistir. Argumentó que las declaraciones de la Junta daban a entender que la huelga era inevitable y que no estaban dispuestos a aceptar un suelo presupuestario para alcanzar un acuerdo.
En este escenario, todo apunta a una posible huelga el próximo lunes. El consejero instó a la Junta a reconsiderar la decisión de convocar la huelga, ya que considera que perjudicaría la educación en Cantabria. Por su parte, la Consejería se comprometió a garantizar que el inicio del curso se desarrolle con normalidad en los colegios.
La propuesta del Gobierno de Cantabria incluye una subida salarial lineal de 180 euros al mes, a pagar en cinco anualidades. A pesar de la falta de acuerdo, el consejero reafirmó la importancia de condicionar esta subida salarial a los presupuestos para garantizar la estabilidad del sistema educativo.
La presidenta de la Junta Docente, Rus Trueba, anunció que estaban elaborando un nuevo texto para presentar en la próxima reunión, en el que se incluiría la premisa de que el acuerdo se llevará a cabo si hay disponibilidad económica. Los docentes insisten en eliminar la cláusula presupuestaria y proponen una redacción alternativa basada en la disponibilidad económica.
Trueba celebró un auto del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria que excluye a los tutores del decreto de servicios mínimos, permitiéndoles ejercer su derecho a huelga. En este contexto, instó a los docentes a permanecer unidos y exigir un trato digno.
A pesar de este nuevo desarrollo, el consejero no pudo valorar el auto judicial debido a que se publicó durante la reunión y desconoce los detalles del mismo. La incertidumbre persiste en torno a la posible huelga y la negociación salarial entre ambas partes.
FUENTE