El Gobierno de Cantabria pagará ayudas PAC para zonas y razas ganaderas.
El Gobierno de Cantabria está comprometido con el sector ganadero de la región, por lo que próximamente abonará las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) destinadas a las zonas con limitaciones naturales y a las razas ganaderas locales.
Estas ayudas tienen como objetivo apoyar a los agricultores y ganaderos que desarrollan su actividad en zonas con limitaciones naturales, como áreas de montaña o zonas con condiciones climáticas adversas. Además, también se destinan a promover la conservación y el fomento de las razas ganaderas autóctonas, contribuyendo así a la preservación de la biodiversidad y al mantenimiento de la actividad ganadera tradicional en Cantabria.
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, trabaja de manera constante para garantizar el adecuado reparto de estas ayudas entre los beneficiarios, asegurando que lleguen a aquellos que realmente las necesitan y que cumplen con los requisitos establecidos.
Las ayudas de la PAC son fundamentales para el desarrollo sostenible del sector ganadero en Cantabria, ya que contribuyen a mejorar la rentabilidad de las explotaciones y a mantener la actividad en zonas desfavorecidas. Además, al apoyar a las razas ganaderas locales, se fomenta la diversidad genética y se promueve la producción de alimentos de calidad ligados al territorio.
En este sentido, el Gobierno de Cantabria trabaja en estrecha colaboración con las organizaciones agrarias y ganaderas de la región para identificar las necesidades del sector y diseñar medidas que contribuyan a su desarrollo y modernización. La PAC es una herramienta clave en este sentido, ya que permite impulsar la competitividad de las explotaciones ganaderas y garantizar su viabilidad a largo plazo.
En definitiva, las ayudas de la PAC para las zonas con limitaciones naturales y las razas ganaderas en Cantabria son una muestra del compromiso del Gobierno regional con el sector primario y con la preservación de la actividad ganadera tradicional. Gracias a estas ayudas, se fomenta la sostenibilidad ambiental, se impulsa la economía rural y se promueve el mantenimiento de las tradiciones y costumbres ligadas al mundo rural en nuestra región.
FUENTE