El Gobierno de Cantabria rechaza proyecto de Real Decreto en Política Universitaria.

El Gobierno de Cantabria expresa su desaprobación al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades en la Conferencia General de Política Universitaria.
El Gobierno de Cantabria ha manifestado su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades en la reciente Conferencia General de Política Universitaria. Esta postura se fundamenta en la preocupación por las implicaciones que dicha normativa podría tener en el sistema educativo de la región.
El Ejecutivo cántabro ha destacado que el proyecto de Real Decreto plantea una serie de aspectos que podrían afectar negativamente a la calidad de la educación superior en Cantabria. Entre las principales preocupaciones se encuentran la posible proliferación de universidades de dudosa calidad, la falta de criterios claros para la creación y reconocimiento de dichas instituciones, y la ausencia de mecanismos efectivos de supervisión y control.
Además, el Gobierno de Cantabria ha señalado que el proyecto de Real Decreto no contempla adecuadamente la diversidad y las particularidades del sistema universitario en la región. Se ha advertido que la normativa propuesta podría favorecer la competencia desleal entre las universidades existentes, así como la desigualdad en el acceso a la educación superior.
En este sentido, el Gobierno de Cantabria ha instado al Gobierno central a reconsiderar el proyecto de Real Decreto y a abrir un diálogo con las comunidades autónomas para abordar de manera conjunta los retos y desafíos del sistema universitario en España. Se ha subrayado la importancia de promover un marco normativo que garantice la excelencia académica, la equidad y la cohesión social en el ámbito universitario.
En conclusión, el Gobierno de Cantabria ha expresado su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades en la Conferencia General de Política Universitaria, debido a las posibles repercusiones negativas que podría tener en el sistema educativo de la región. Se espera que esta postura sea tenida en cuenta en el proceso de elaboración y aprobación de la normativa correspondiente.
Por último, para más información sobre la postura del Gobierno de Cantabria en relación con este tema, puede consultar el comunicado oficial en el siguiente enlace.
FUENTE