El Gobierno rechaza el recurso de ASCEL sobre cupo de lobos.

El Gobierno ha rechazado el recurso de alzada presentado por ASCEL contra la resolución que fija el cupo de extracción de ejemplares de lobo. Esta decisión supone un revés para la asociación, que había impugnado la medida con la esperanza de modificarla a su favor.

ASCEL, en su recurso de alzada, argumentaba que el cupo de extracción de lobos establecido por el Gobierno era insuficiente y no se ajustaba a la realidad de la población de esta especie en la zona. Sin embargo, tras revisar detenidamente los argumentos presentados por la asociación, las autoridades han decidido mantener la resolución inicial.

Esta resolución, que establece el número de ejemplares de lobo que pueden ser cazados en una temporada determinada, ha sido objeto de controversia desde su aprobación. Por un lado, los defensores de la conservación de la especie han criticado que el cupo permitido es demasiado alto y pone en riesgo la viabilidad de la población de lobos en la región. Por otro lado, los cazadores y ganaderos han señalado que la presencia de lobos en el área está causando daños a sus rebaños y que es necesario reducir su número.

Ante esta situación, el Gobierno ha mantenido su postura y ha confirmado que la resolución vigente es la adecuada para garantizar un equilibrio entre la conservación de la especie y la protección de los intereses de los ganaderos. Además, ha recordado que el cupo de extracción de lobos se revisa periódicamente en función de la evolución de la población y de los daños causados a la ganadería.

ASCEL, por su parte, ha manifestado su decepción por la decisión del Gobierno y ha anunciado que estudiará nuevas vías legales para tratar de modificar la resolución en el futuro. Mientras tanto, la caza de lobos en la región seguirá sujeta al cupo establecido por las autoridades competentes.

En definitiva, la desestimación del recurso de alzada de ASCEL contra la resolución que fija el cupo de extracción de ejemplares de lobo supone un paso más en la polémica en torno a la gestión de esta especie en la región. Las posturas encontradas entre defensores de la conservación y sectores ganaderos y cinegéticos continúan enfrentadas, y será necesario encontrar un punto de equilibrio que garantice la supervivencia del lobo ibérico en un entorno sostenible.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *