El Gobierno trabaja en regular la Agrupación de Productores de Vino de Cantabria para impulsar el sector vitivinícola.

La consejera de Alimentación de Cantabria, María Jesús Susinos, ha destacado el trabajo continuo del Gobierno autonómico en la regulación de la Agrupación de Productores de Vino de la región, con el objetivo de impulsar un sector vitivinícola viable y con un futuro prometedor. En este sentido, ha resaltado la importancia de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) Vinos de la Tierra en Cantabria, como la IGP Costa de Cantabria y la IGP Vinos de la Tierra de Liébana, que aglutinan a 49 viticultores, 18 bodegas y 74 hectáreas inscritas, con una producción de 300.000 litros.
Durante una visita a las instalaciones de Bodegas Behetría en Cieza, Susinos ha subrayado el esfuerzo de las empresas familiares por recuperar viñedos abandonados, fomentar la superficie vitivinícola y aplicar técnicas más eficientes en la producción de vino. Asimismo, ha resaltado el impacto positivo del sector vitivinícola en la economía, el medio rural y el paisaje de la región.
En cuanto a la regulación de las Agrupaciones de Productores, la consejera ha mencionado que el Gobierno ha dado un paso histórico en esta legislatura, con el objetivo de que estas agrupaciones sean funcionales antes de finalizar el año 2025. Se está trabajando en la elaboración de un decreto que regulará aspectos clave para el sector agroalimentario, como el reconocimiento de nuevas indicaciones geográficas y el apoyo a los productores en la toma de decisiones autónomas.
En definitiva, el sector vitivinícola en Cantabria se presenta como un sector joven con un potencial enorme por desarrollar en los próximos años. La consejera ha enfatizado la importancia de la colaboración entre viticultores, bodegueros y autoridades para abordar los desafíos y oportunidades que se presentan en el sector. Acompañaron a la consejera en la visita la directora general de Desarrollo Rural, Carmen Fernández, el director de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA), Juan Luis Centeno, y el teniente alcalde, José Luis Vela.
FUENTE