Estudian colaboración para apoyo al sector primario.

El Desarrollo Rural y el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas están trabajando juntos para explorar posibles vías de colaboración que permitan fortalecer la gestión de apoyo de la Consejería al sector primario. Esta iniciativa busca potenciar el desarrollo y la sostenibilidad de la agricultura, ganadería y pesca en la región, promoviendo así la mejora de las condiciones de vida de las comunidades rurales.
Uno de los objetivos principales de esta colaboración es fomentar la innovación y la adopción de prácticas sostenibles en el sector agrícola. Para lograrlo, se están analizando diferentes estrategias y acciones que puedan impulsar la modernización y la eficiencia de las explotaciones agrarias, asegurando al mismo tiempo la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Además, se está trabajando en la promoción de la formación y la capacitación de los profesionales del sector primario, con el fin de mejorar sus competencias y conocimientos en áreas clave como la gestión agrícola, la agroindustria, la comercialización de productos agroalimentarios y la normativa vigente en materia de agricultura y ganadería.
Otro aspecto importante de esta colaboración es la búsqueda de sinergias entre el sector público y privado, con el objetivo de impulsar la creación de empleo y el desarrollo económico en el medio rural. Se pretende establecer alianzas estratégicas que permitan fortalecer la cadena de valor agroalimentaria, promoviendo la cooperación entre productores, transformadores, distribuidores y consumidores.
En este sentido, se están explorando nuevas oportunidades de financiación y apoyo técnico para los agricultores y ganaderos, con el fin de mejorar su competitividad y su capacidad de adaptación a los cambios del mercado. Se están estudiando también medidas de ayuda para la modernización de las infraestructuras agrarias, la incorporación de tecnologías innovadoras y la diversificación de las producciones.
En resumen, la colaboración entre el Desarrollo Rural y el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo sostenible del sector primario, fortaleciendo la gestión de apoyo de la Consejería y promoviendo la innovación, la formación y la cooperación entre los diferentes actores del medio rural. juntos, podemos construir un futuro más próspero y equitativo para nuestras comunidades rurales.
FUENTE