Inauguran ramales que solucionan nudo de Torrelavega, el más complejo de la historia.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha presidido la puesta en servicio de los ramales del nuevo nudo de Torrelavega, una infraestructura que ha requerido una inversión de 161 millones de euros y siete años de obras. Esta obra, con 2,5 kilómetros nuevos de autovía, tiene como objetivo deshacer el nudo entre la A-67 y A-8 y acabar con los atascos habituales en este punto por el que circulan más de 54.000 vehículos al día.

A pesar de los tres años de retraso, el ministro ha destacado que este proyecto ha sido uno de los mayores desafíos de la ingeniería civil en España en lo que va de milenio. La inauguración contó con la presencia de autoridades locales y regionales, así como con la participación de responsables de anteriores legislaturas que contribuyeron a los primeros pasos de la obra.

La presidenta de Cantabria destacó que la obra elimina uno de los mayores puntos negros de la región, mejorando un itinerario congestionado y proporcionando una carretera del siglo XXI que potenciará las comunicaciones interiores y exteriores de la región. A pesar de los desafíos técnicos y financieros, la presidenta se mostró satisfecha con el resultado final.

El alcalde de Torrelavega resaltó que este nuevo nudo es el resultado de siete años de sacrificio y compromiso por parte de la ciudad, que ha soportado los inconvenientes de la obra en su entorno inmediato. Esta nueva infraestructura refuerza la posición estratégica del municipio en el norte peninsular y se espera que tenga un impacto positivo en la economía local.

En resumen, la inauguración de los ramales del nuevo nudo de Torrelavega marca un hito importante para la región, con beneficios tanto en términos de movilidad como de desarrollo económico. A pesar de los desafíos enfrentados durante la realización de la obra, el resultado final es considerado un éxito y un paso adelante para la transformación de la comarca.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *