Inclusión Social: integración con enfoque de género en presupuestos.
La Comisión de Inclusión Social ha presentado un informe sobre la integración de la perspectiva de género en los presupuestos. Según el informe, es fundamental garantizar que los presupuestos reflejen las necesidades y realidades de hombres y mujeres de manera equitativa.
Uno de los principales puntos destacados en el informe es la importancia de asignar recursos de manera justa y equitativa para abordar las desigualdades de género. Por ejemplo, se señala que en muchos casos las mujeres tienen menos acceso a recursos económicos, lo que puede perpetuar la brecha de género en términos de empleo, educación y salud.
Además, el informe destaca la necesidad de promover la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones relacionadas con los presupuestos. Esto incluye asegurar que las mujeres estén representadas en los procesos de planificación y ejecución de los presupuestos, así como en la evaluación de su impacto en la igualdad de género.
En este sentido, se hacen recomendaciones concretas para incorporar la perspectiva de género en todas las etapas del ciclo presupuestario, desde la formulación hasta la ejecución y el seguimiento. Se resalta la importancia de recopilar datos desagregados por género para poder identificar y abordar las necesidades específicas de hombres y mujeres.
En resumen, el informe de la Comisión de Inclusión Social subraya la necesidad de integrar la perspectiva de género en los presupuestos como una herramienta fundamental para promover la igualdad de género y garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo y bienestar.
FUENTE