Isabel Urrutia en el 166º Pleno del Comité Europeo de las Regiones

La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, tuvo el honor de representar a Cantabria en el 166º Pleno del Comité Europeo de las Regiones en Bruselas. Este importante evento reunió a representantes de diversas regiones europeas para discutir temas clave y colaborar en la toma de decisiones a nivel regional y local.
Durante su participación en el pleno, la consejera Urrutia destacó la importancia de la cooperación entre las regiones europeas para abordar los desafíos comunes y promover el desarrollo sostenible. Cantabria se enorgullece de formar parte de esta red de regiones comprometidas con la construcción de un futuro próspero y equitativo para todos.
El Comité Europeo de las Regiones desempeña un papel fundamental en la promoción de la subsidiariedad y la participación de las autoridades locales y regionales en la toma de decisiones de la Unión Europea. A través de este órgano consultivo, las regiones tienen la oportunidad de hacer oír su voz y contribuir a la formulación de políticas que afectan directamente a sus ciudadanos.
En este contexto, la presencia de la consejera Urrutia en el pleno del Comité Europeo de las Regiones es un reflejo del compromiso de Cantabria con la cooperación europea y el fortalecimiento de los lazos entre las regiones. La participación activa en este tipo de foros es fundamental para asegurar que los intereses y necesidades de Cantabria sean tenidos en cuenta en el ámbito europeo.
Además de su intervención en el pleno, la consejera Urrutia tuvo la oportunidad de reunirse con otros representantes regionales para intercambiar experiencias, buenas prácticas y buscar posibles áreas de colaboración. Estos encuentros son fundamentales para fortalecer las relaciones entre las regiones y fomentar la cooperación en temas de interés común.
En definitiva, la participación de la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, en el 166º Pleno del Comité Europeo de las Regiones en Bruselas es un ejemplo del compromiso de Cantabria con la construcción de una Europa más unida, inclusiva y sostenible. A través de la colaboración y el diálogo entre regiones, podemos trabajar juntos para superar los desafíos actuales y construir un futuro mejor para todos los ciudadanos europeos.
Para más información sobre el Comité Europeo de las Regiones, visita su página web oficial.
FUENTE