Promoviendo la participación de las personas mayores en instituciones.

Gómez del Río destaca «el extraordinario activo social» que representan las personas mayores y el objetivo de impulsar su participación en las instituciones. Las personas mayores son una parte fundamental de nuestra sociedad, con una vasta experiencia y sabiduría acumulada a lo largo de los años. Es crucial reconocer y valorar su contribución, así como fomentar su participación activa en diversos ámbitos.

Uno de los principales retos a los que se enfrenta la sociedad actual es el envejecimiento de la población. A medida que aumenta la esperanza de vida, es fundamental adaptar nuestras instituciones y políticas para garantizar que las personas mayores puedan seguir participando plenamente en la vida social, económica y política del país. Gómez del Río resalta la importancia de promover la inclusión de las personas mayores en las instituciones, brindándoles oportunidades para seguir aportando su experiencia y conocimientos.

La participación activa de las personas mayores en las instituciones puede aportar una perspectiva única y valiosa a la toma de decisiones. Su experiencia de vida y su visión a largo plazo pueden enriquecer los debates y contribuir a la creación de políticas más inclusivas y equitativas. Además, al involucrar a las personas mayores en las instituciones, se fortalece el tejido social y se promueve la cohesión intergeneracional.

Es fundamental que las instituciones públicas y privadas reconozcan el valor de las personas mayores como un activo social invaluable. Gómez del Río destaca la necesidad de implementar políticas y programas que fomenten la participación activa de las personas mayores, brindándoles espacios y oportunidades para seguir contribuyendo al bienestar de la sociedad en su conjunto.

En este sentido, es importante promover la formación continua y el aprendizaje a lo largo de toda la vida, adaptando los programas educativos y de capacitación a las necesidades y preferencias de las personas mayores. Asimismo, es fundamental garantizar que tengan acceso a servicios de salud de calidad y a programas de bienestar social que promuevan su autonomía y calidad de vida.

En conclusión, las personas mayores representan un extraordinario activo social que debe ser valorado y promovido. Impulsar su participación en las instituciones es fundamental para construir una sociedad más inclusiva, equitativa y sostenible. Es responsabilidad de todos trabajar juntos para garantizar que las personas mayores puedan seguir contribuyendo al desarrollo y al progreso de nuestra sociedad.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *