Santander y CEOE fortalecen emprendimiento y tejido empresarial local.

La alcaldesa de Santander y el presidente de CEOE-Cepyme Cantabria firman convenio de colaboración

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el presidente de CEOE-Cepyme Cantabria, Enrique Conde, han firmado un convenio de colaboración para impulsar programas y actuaciones que permitan dinamizar el emprendimiento, la innovación y el fortalecimiento del tejido empresarial local.

Objetivos del convenio

Según ha expuesto Igual, con este acuerdo suscrito a través de la empresa municipal Santurban, el Ayuntamiento quiere trabajar de la mano de la patronal cántabra en modalidades de colaboración que se traduzcan en acciones como la organización de eventos, foros y jornadas empresariales, el apoyo a programas de incubación y aceleración de startups, y el aprovechamiento de espacios para la realización de programas coworking.

También se prevé el desarrollo de programas formativos conjuntos, así como la difusión de oportunidades de financiación, digitalización y transformación empresarial.

Importancia de la alianza

En nota de prensa, la alcaldesa ha destacado la importancia de establecer alianzas con entidades como CEOE-Cepyme, que permiten al Consistorio «desarrollar actuaciones que contribuyen a generar empleo y riqueza en la ciudad».

Así, ha recordado que la patronal, como organización empresarial más representativa de la comunidad, agrupa y representa a miles de empresas de todos los sectores económicos, por lo que este convenio permitirá incidir en iniciativas de apoyo al emprendimiento, la innovación y la competitividad empresarial a través de sus servicios, programas y redes.

Colaboración público-privada y fomento del emprendimiento

Por su parte, Conde ha señalado que este convenio incide en dos aspectos que son «prioritarios» para los empresarios de Cantabria. Por una parte, el fomento del emprendimiento y la digitalización, especialmente en un tejido empresarial como el de Cantabria donde más del 99 por ciento son pymes; y, por otro, la colaboración público-privada que para los empresarios es una forma «muy adecuada de multiplicar el efecto de las políticas en iniciativas en beneficio del conjunto de la comunidad».

Igualmente, ha señalado que este convenio con el Ayuntamiento «marca una senda de colaboración que queremos recorrer juntos».

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *