Sodercán convoca ayuda para empresas en Cantabria – Comunicado

Santander – 01.02.2025

Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SodercánDependiendo del Ministerio de Industria, Ocupación de Ocupación, Innovación y Comercio, convocó la línea de ayuda destinada a apoyar a las empresas en la comunidad autónoma de la organización y celebrar ferias y congresos de negocios en Cantabria.

Sodercan duplicó el presupuesto de este programa de ayuda en la segunda edición, hasta 200,000 euros, dado el buen resultado de la llamada de 2024, en la que la compañía pública apoyó a seis compañías de Cantabria al celebrar nuestra comunidad autónoma, muchos congresos comerciales y ferias de transformadores industriales sectores.

Esta es Santander International Lift City (SILC 2024) de los ascensores; «Colaborados enlazan los puntos Santander 2024» organizado por el Atlas tecnológico y promovido por las compañías Cantabrian Siai Technologies y Celestia TST; La inteligencia artificial de las soluciones de datos deduce; Los días técnicos de la mecánica de Brañera con respecto a la fabricación avanzada; «Flora», la primera feria de comida fermentada en Cantabria, organizada por Lleldiría; y el primer Congreso para el césped semi -POLSE.

Como explica el Ministro de Industria y el Presidente Sodercan, Eduardo Arasti, el objetivo de este llamado es transformar la Cantabria en un punto de reunión entre la oferta y la solicitud de un sector o industria en particular y ser un escenario ideal para crear sinergias comerciales y ofreció visibilidad de productos y servicios generados en nuestra región.

La llamada fue publicada el viernes en La gazeta oficial de Cantabria Y estará abierto durante dos meses hoy. La solicitud debe ser completada por la Telemática después del procedimiento de procesamiento establecido en Sodercan Aid Manager, en la dirección web

La llamada establece una intensidad de hasta el 60%, con una cantidad máxima de 50,000 euros, para eventos organizados a lo largo de 2025, ya sean ferias, congresos, reuniones de negocios, convenciones u otros eventos similares, que facilitan el contacto entre la demanda y el provisión de productos y servicios; O, el intercambio de conocimiento comercial y tecnológico entre los participantes.

Industrias y renovables

El tema debe estar directamente relacionado con cualquiera de las actividades relacionadas con los transformadores industriales y/o los sectores de energía renovable.

El evento debe tener un número mínimo de seis participantes, independientemente de si son expositores (en el caso de la feria comercial) o oradores (en el caso del Congreso); Y al menos el 30% de los participantes (expositores o oradores) deben proceder desde fuera de la Cantabria.

Los gastos de alquiler de los espacios, los muebles, el equipo audiovisual y el equipo de iluminación y aire acondicionado, la instalación del agua, la electricidad, la red informática, el consumo, etc. Diseño, ensamblaje/desmontaje de las instalaciones y decoración de espacios; Contratación de los servicios de asistencia para organizar y administrar el evento (OPC, agencias de eventos, agencias de comunicación y publicidad, etc.), así como servicios auxiliares específicos (relaciones públicas, limpieza, mantenimiento y seguridad, traducción e interpretación).

También cubre los gastos para contratar los servicios de asistencia externa, el transporte de bienes para la exposición, la logística de las transferencias de los participantes, el diseño gráfico y la impresión de los materiales promocionales, las campañas publicitarias, el seguro de suscripción obligatorio, la implementación de las medidas de sostenibilidad, etc.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *