Rechazo del consejo docente a propuesta de educación

El consejo del personal docente (JDP) rechazó la propuesta de adaptación retributiva que el Ministerio de Educación presentó el viernes en la primera comida técnica y anunció que continuará con sus medidas de presión.

En este sentido, se llama hoy a una prisión a las 20:00.

Esto avanzó en una declaración de JDP después de que el consejero del área, Sergio Silva, dio a conocer la propuesta de los medios que incluye el aumento del salario de 90 euros por mes a partir del 1 de septiembre de 2025 y en los próximos dos cursos, también por incluido en Finalización específica para la enseñanza en entornos rurales y un rendimiento difícil, también para «sensibilizar» la ausencia en el trabajo y la capacitación permanente.

JDP consideró, después de «un primer análisis», que la propuesta es «claramente insuficiente», además de los «descansos» con el principio de un «salario» lineal, general e inapropiado, ya que introduce otros accesorios económicos relacionados con factores tales tales Como factores de ruralidad, promoción de la capacitación y el absentismo.

Por lo tanto, los sindicatos didácticos critican el hecho de que, aunque solicitaron un aumento de 325.66 euros, implementado en cuatro términos anuales, el ministerio «ofrece solo 90 euros distribuidos en tres consejos muertos.

Con respecto a los complementos económicos introducidos, consideran que «contradice» la solicitud inicial del Consejo de Personal y específica como «enfermedad» especialmente preocupante.

De esta manera, el JDP detalla que, de acuerdo con el enfoque del ministerio, el complemento propuesto «se aplicará solo a aquellos maestros que no exceden los tres días por año escolar, sin tener en cuenta la gravedad de la patología».

«Es inaceptable que los maestros sean castigados por estar enfermos», dijo la junta directiva, lo que requiere, en cambio, el ministerio asignar «más recursos para prevenir los peligros profesionales y mejorar la salud de los maestros».

Por otro lado, criticó que la decisión de «recompensar» económicamente solo a los maestros que trabajan en centros rurales «generan desigualdades injustificadas», porque todos los centros educativos presentan «dificultades y peculiaridades, independientemente de su ubicación geográfica».

Por esta razón, JDP le pide al ministerio que «explore» otras formas de favorecer la enseñanza en las zonas rurales «sin apoyar la discriminación dentro del grupo didáctico».

Con respecto al complemento de capacitación permanente (seis años), la Junta Directiva considera el «exceso» del número tríptico de horas de capacitación necesarias para el acceso al complemento mencionado (de 100 a 300 horas), mientras que el crecimiento económico asociado «sigue insuficiendo»

Por todas estas razones, el consejo del personal docente rechaza esta propuesta y requiere que Silva «revise y regrese a la tabla de negociación con una oferta que garantice una adecuación general, lineal y no condicional de la remuneración».

Mientras tanto, el JDP continuará con las movilizaciones planificadas e instará a todos los maestros de educación pública a participar en ellas.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *