Cuatro acusados de asaltar aceptan reducción de pena, tres prófugos.

Después del acuerdo, uno de ellos fue condenado a tres años y medio de prisión; tres a otro y dos años a los otros dos.

Cuatro de los siete acusados de cometer robos en 12 establecimientos de Cantabria llegaron a un acuerdo en el juicio previsto para este lunes en la Audiencia Provincial tras aceptar una reducción de las penas solicitadas -que ahora oscilan entre los 3 años y medio y los dos- mediante solicitud de factores de mitigación. Los otros tres están prófugos y serán juzgados cuando sean localizados.

La Sección 3ª de la Audiencia Provincial dictará sentencia según el acuerdo alcanzado, que prevé una pena de tres años y medio para uno de los imputados.

A este hombre se le dio la atenuante de drogadicción y restitución porque depositó dinero para cubrir la indemnización reclamada por los daños causados en los robos de las naves y vehículos robados.

A los otros tres imputados en juicio, dos mujeres y un hombre, también se les concedió la atenuante de daños.

De esta forma, una de las mujeres aceptó la pena pactada de tres años de prisión, mientras que el otro acusado y el hombre serán condenados a dos años de prisión.

En el juicio, que estaba previsto que durara toda la semana, fueron imputados siete miembros de una misma familia: dos mujeres, que comparecieron, y cinco hombres.

De los cinco hombres, sólo dos han sido juzgados ya que los otros tres están prófugos y han sido declarados desaparecidos.

La Fiscalía solicitó inicialmente penas de prisión de cinco años para los siete acusados y una indemnización superior a 65.500 euros por los daños causados al considerarlos autores de un delito continuado de robo con fuerza en un establecimiento abierto al público fuera del horario de apertura cometido por un organización o grupo criminal.

Según el sumario de la Fiscalía, los cinco hombres y dos mujeres, emparentados entre sí, se dedicaron desde septiembre de 2021 hasta su detención en enero de 2022 a cometer robos en establecimientos en horario nocturno.

Para conseguirlo utilizaron como principal medio el aterrizaje en la Luna con vehículos robados para tal fin o con coches propios.

En concreto, fueron acusados de robo en doce establecimientos comerciales de Pesués, Pomaluengo, Revilla de Camargo, Torrelavega, Cartes, Santa Cruz de Bezana, Reinosa, Golbardo, Arce e Hinojedo.

Muchos de los establecimientos saqueados estaban ubicados en zonas industriales y gran parte pertenecían al sector alimentario.

Entre los efectos sustraídos se encontraban jamones de bellota, quesos, numerosos productos ibéricos, numerosos dulces y toffees, herbicidas, una fotocopiadora, varias minimotos, cascos y herramientas.

Los imputados consignaron judicialmente 10.000 euros para hacer frente a la posible responsabilidad civil en la que podrían haber incurrido.

La Fiscalía los considera autores de un delito continuado de robo con fuerza en establecimiento abierto al público fuera del horario comercial cometido por organización o grupo criminal.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *