Comunicado sobre la Oficina Virtual de la Cantabria Autónoma
Santander- 31.01.2025
El Ministro de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, presentó hoy la oficina virtual de la Cantabria autónoma (https://autonomos.cantabria.es/), Mida el número 50 del plan de asistencia para el empleo de la comunidad autónoma que nace como «un centro de información total» en el que el ejecutivo regional ofrecerá «por primera vez de manera ordenada y clara», todos sus recursos y medidas de asistencia en una sola plataforma digital.
«Es una medida clara de la simplificación administrativa con la que queremos consultar las líneas de ayuda basadas en la etapa de vida del proyecto o sus características, como la ayuda para la fase de creación o mantenimiento o el SIDA orientado hacia la innovación, la capacitación o la seguridad. y salud.
Como se detalla, cada ayuda tiene un archivo en el que se resume la información más relevante, como sus objetivos, los datos de publicación, la fecha límite para enviar aplicaciones, regulaciones y bases de llamadas y un canal de contacto con el cuerpo que brinda ayuda.
Además, la plataforma le permite suscribirse a notificaciones de noticias, como nuevas llamadas o datos a considerar e incluye un espacio de coworking de Cantabria; una relación de capacitación y programas de desarrollo profesional, en colaboración con otras instituciones; una relación de los puntos de atención distribuidos por la geografía regional; Un director de contacto de las asociaciones de ánimo de automóvil y todas las noticias relevantes a través de una sección de noticias.
Otra característica de la Oficina es que está relacionada con todas las agencias gubernamentales de Cantabria que brindan ayuda y permitirán la finalización, firma y presentación de las formas de diferentes procedimientos administrativos para la solicitud de ayuda.
El consejero ha anunciado que la oficina tendrá este año con una segunda fase con aplicaciones y funcionalidad basadas en la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del usuario, optimizar el rendimiento de la plataforma e identificar las áreas de mejora, con la integración de la plataforma; Chatboots, para resolver problemas y brindar asistencia las 24 horas del día y los 7 días de la semana; Asistentes de telefonía virtual, para hacer nuevas iniciativas y herramientas públicas basadas en la inteligencia artificial, para preparar planes de negocios y otras formas.
«La oficina es un espacio vivo, flexible y constante», dijo el consejero, que llamó a todos los agentes relacionados con el sector automovilístico para unirse a esta iniciativa, de modo que en cada evolución las contribuciones de «valor» a la región.
El equilibrio del plan autónomo
El consejero aprovechó la Ley para hacer el plan del Plan I para apoyar el empleo autónomo de Cantabria, que consta de 50 medidas y un presupuesto de casi 38 millones de euros en ayuda en 2024, a las que deben ser otras subvenciones en el sector agregado.
Como se destacó Aasti, el costo de las medidas exclusivas para los freelancers en 2024 fue de 22.5 millones de euros, lo que representa un aumento del 9% en comparación con la ayuda de 2023, que alcanzó los 11.5 millones, lo que, en su opinión, demuestra claramente lo importante importancia El esfuerzo presupuestario que significaba este plan. »
Un plan, dijo, que «estará completamente en vigor» cuando se completen sus medidas «importantes», que ahora están en ejecución, especialmente en referencia a la participación cero de 2 años; Cero cuota de 2 años para autonoma después de la maternidad y cero cuota para cuidadores menores afectados por enfermedades graves, cuyas solicitudes de ayuda comienzan a recibir este mes de enero, porque, como se explica, «es necesario citar durante un año. El conjunto, que comienza, que comienza para ser cumplido en enero de 2025 «.
Teniendo en cuenta el hecho de que «el empleo autónomo no puede analizarse sin tener en cuenta la situación del empleo general en Cantabria», el consejero se ha asegurado de que «en este momento la situación es sinceramente buena», porque en el último año hay 5.345 nuevas afiliados en los Seguridad Social Social Social y 2.382 desempleados registrados en Cantabria. «Nunca ha habido más afiliados en un mes en diciembre, y la huelga registrada es la más pequeña en los últimos 17 años», dijo.
En el caso de los trabajadores independientes, enfatizó que 2024 cerró con 41,172 autónomos, 75 menos que el año anterior (-0.18%), que terminó con 91 menos y en comparación con 2022, que terminó con 199 autónomos autónomos.
Algunas cifras que demuestran, en opinión del consejero, «que disminuyamos la disminución del automóvil en un trabajo positivo que implica una cierta pérdida de interés por el empleo autónomo, que tiene más oportunidades de trabajo para los demás».
Y dijo que la disminución en sí misma se administró en los sectores tradicionales, como el comercio, la reparación de vehículos, la agricultura, los animales, la pesca y la hospitalidad, mientras que el crecimiento del automóvil se ofrece en sectores relacionados con nuevas tecnologías, como las del sector de información y telecomunicaciones y Actividades científicas profesionales-técnicas.
Nuevas ayudas para el auto -Angled
Para promover el sector automovilístico en Cantabria, el consejero reafirmó el compromiso de apoyo de su departamento con una nueva ayuda en los presupuestos de 2025, como programas y campañas para promover el comercio, digitalizar e innovar al sector, para hacer frente al desafío de los Alivio, con un juego de más de 1.1 millones de euros; Ayuda para mantener un trabajo autónomo, con un artículo de más de 3.7 millones de euros, que incluye la novedad de que si el Autonoma opera en un municipio con un riesgo de despoblación, la ayuda será una ventaja del 20%y la ayuda para la formación digital de formación digital En el entorno de trabajo, con un juego de más de 1.9 millones de euros.
La ley de presentación tenía la asistencia, entre otras cosas, del Secretario General del Ministerio, Teresa Gómez; Directores generales de comercio y consumo, Rosendo Ruiz, Industria, Energía y Mina, José Luis Ceballes y trabajo, Economía Social y Empleo Autónomo, Jaime Alonso; La directora de ICASST, Ana González Pescador; CEO de Sodercan, Ángel Pedraja y director PCTCAN, Pedro Nalda.
El Presidente de la Asociación de Automos de Cantabria (ATA), Ana Cabroero también estuvo presente; El Secretario General de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UTAC), Eduardo Abad; Raúl Salinero, de la Asociación de Autonoma y Empresarios en Cantabria (TAEC) y el Presidente de la Confederación Española de Autonomía (CEAT), así como representantes de la Cámara de Comercio en Cantabria y Torrelavega, entre otros.